Blog

UN POCO DE HISTORIA

30.04.2012 17:21

 

            Lo que en la actualidad es nuestro sector, hace un par de años atrás no era mas que territoria de la gran Hacienda Los Ángeles, que abarca la totalidad del valle del mismo nombre. Con la modificación al agro de la Reforma Agraria y el proceso político de socialización, esta llego a dividirse en lo que en la  actualidad conocemos como los secores de Algarrobos, La Mora, Las Puertas y Guayacán.

            Muchos de nosotros tenemos en la memoria colectiva los bellos recuerdo que llenaron de alegría nuestra infancia, lo popular del pasado que aún marca algunos contrastes del presente. Con el correr de las décadas se han ido modificando varias de las costumbres populares y hemos pasado paulatinamente de ser un sector agrrícola a uno rural, pero permanece en nuestro pueblo los tintes de un pasado que no se borra. A continuación damos pequeños esbozos, de nuestro pasado y presente.

 

LOS SERVICIOS

            La modernización lentamente ha venido invadiendo nuestro entorno, los primeros televisores en blanco y negro eran visto en poco hogares y se transforamaban en un foco social para los grandes eventos televisados. La llegada de la electricidad, dejó atrás la práctica de utilizar baterias como medio generico, antiguamente cuando se acaba la bateria habia que mandarla a recargar y en ese tiempo se quedaba sin luz; este mismo elemento innovador permitio al mismo tiempo la incorporacion en los hogares de nuevas tecnologías de mercado. 

            Las calles, aquella calles ripeadas y pedrejosas que llenaban de polvos nuestros hogares y destruian nuestro calzados ya quedaron en el pasado, la pavimentacion (asfaltado) de la ruta E-455 y años posteriores la construcción de la ruta E-41 han representado un salto importante en las comunicaciones, porque antiguamente se utilizaban las gondolas, y pequeños microbuses que hacian recorrido con trabajadores temporeros, pero en la actulidad la locomoción es diaria y expedita. 

            Los servicios higiénicos de los años 90 eran muy precarios, la totalidad de los hogares contaban con baños de pozo negro y duchas hechizas que muchas veces contaba de una mangera colgada y amarrada a una lata, o simplemente se utilizaban baldes de agua. La posterior construcción de viviendas de subsidios trajo a la localidad la tecnologías de serviios higienicos de alcantarillas y/o fozas.

            La llegada de la telefonía celular a fines del siglo XX, fue la herramienta innovadora del momento, llegando solo las comunicaciones de la compañia Telefónica (actual Movistar) y la compañia Bellsouth (actual Movistar); en la actulidad la conexión teléfonica abarca a las compañías Claro, Movistar y Entel, las mismas que a mediados de la primera década del siglo XXI permitieron la llegada de la conectividad del Internet Móvil.

 

LA INFANCIA

            Hay muchos elementos que a pesar del tiempo aún están presentes, quien no se divirtió jugando al luche, a la escondida, con las bolitas, con el trompo, con la cuerda, a las pichangas con los vecinos... cuando las peleas eran del momento y nadie se metia, cuando los autos eran hasta con ruedas de plastico y las pocas muñecas mas tiesas que si fueran de palo. En la actualidad aún hay prácticas presentes, pero ya no existe la inocencia de tiempos antiguos, ahora un niño pide un notebook, un celular lo mas tecnológico, ropa de marca, pelotas de marca, un play, etc y antes ni de eso se hablaba... Los tiempos han cambiado se nota mucho.... mucho.

 

LA EDUCACIÓN

            La Escuela Básica Municipal que comenzo a funcionar en sus inicios por el año 1985-86, realizaba sus clases en diversos locales comunales, entre ellos la capilla, hasta su construcción en la posición acutal por el 88. Hasta la actualidad funciona con el mismo profesor y en la modalidad de multigrado con cursos hasta 6° año básico. Por muchos años esto fue un impedimento para muchos niños que no continuaban con sus estudios por falta de recursos para el traslado a la ciudad de Cabildo, las primeras generaciones por allá por los años 90 comenzaron a sacar su educación básica en la escuela de San Lorenzo o en Cabildo. Hoy en día ya no existe esa limitante, las familias tienen mas posibilidades económicas y más oportunidades para que sus hijos sigan estudiando, el mismo municipio env{ia un bus gratis que pasa recolectando a los alumnos del sector. Hoy Las Puertas, cuenta con profesionales universitarios y técnicos.

 

LA SALUD

            El servicio de salud municipal antiguamente se prestaba en diversos locales de la comuna, entre ellos el más conocido es la actual capilla católica donde, en la década del 90 se contruyó la Posta de Salud Rural Las Puertas, que funciona como Servicio de salud sede de las localidades de La Mora, Algarrobo y Guayacán. Este establecimiento está administrado por la Municipalidad de Cabildo y pertenece al Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota.

 

DEPORTES

         El fútbol de barrio en las canchas de tierra siempre ha sido característico desde hace muchos años. En el año 31 de octubre del año 2009 se inaugura el Estadio empastado, un proyecto que con mucho esfuerzo sacó adelante la directiva del Club Deportivo Unión Las Puertas, hoy cuenta hasta con una parte de contrucción de graderias.    

        El rodeo es el deporte típico del campo chileno que en nuestra comuna se practica de antaño, la localidad posee una Media Luna en la que se realizan hasta el año 2008 anualmente, de ahí a la actualidad se han paralizado por motivos de sequía.

 

 

 

—————

Primer blog

28.04.2012 20:54

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

—————


Etiquetas

  1. Nuestra Historia

Contacto

Las Puertas, Cabildo, Chile


Haz tu página web gratis Webnode